Potencia sin control

Hace unos días me sufrí uno de esos percances informáticos sin trascendencia del que hoy quiero dejar constancia en el blog. Lo que me ha llevado a escribir sobre ello fue un mail de un amigo recomendándome el libro de Neal Stephenson: En el principo... fue la línea de comandos.

El libro, que data del 1999, probablemente resulte algo desfasado diez años después, especialmente si se cumple lo que indica P.J.Romero en el prólogo del libro:
Cuando terminas, te quedas con el inexplicable deseo de instalar BeOS en tu ordenador
Teniendo en cuenta que BeOS desapareció hace tiempo del panorama -sin haber llegado a estar en él del todo, como quien dice-, no creo que me lo lea en breve...

El argumento central del libro es que los sistemas operativos modernos esconden el verdadero funcionamiento del ordenador tras ventanitas de colorines que lo único que hacen es idiotizar al usuario, evitando que éste saque el máximo partido al equipo.

Mi objeción a ese enfoque es el eslógan de una compañía de neumáticos de hace unos años: La potencia sin control no sirve de nada. Cierto que la línea de comandos otorga el poder de poder hacer muchas cosas al usuario, pero el problema es que no hay sistemas de control. Y eso es malo.

En cualquier caso, el tema del libro es únicamente una excusa para hablar del incidente del otro días: andaba haciendo algo de limpieza en el disco del equipo conectado a internet (que no tiene un entorno de ventanas) y tenía que borrar unas carpetas con subcarpetas y ficheros.

En Ubuntu no se borrar una carpeta si ésta contiene todavía ficheros, de manera que tenía que entrar en la carpeta, borrar los ficheros, salir de la carpeta y finalmente, borrar la carpeta.

cd nombre_de_carpeta
rm *
cd ..
rmdir nombre_de_carpeta


Buscando en Google he descubierto que puede añadirse el parámetro -rf("r" para recursivo, "f" para forzar) para forzar la eliminación de una carpeta que contenga ficheros



Después de un rato haciendo todo esto desde la línea de comandos, recordé que la línea de comandos permite encadenar comandos!!! (a.k.a, potencia)

cd nombre_de_carpeta & rm * & cd .. & rmdir nombre_de_carpeta

Pero por algún motivo, el primer comando, el de entrar a la carpeta falló... Gracias a la potencia de la línea de comandos, se pasó a ejecutar el siguiente comando, que me borró todos los ficheros de la carpeta en la que estaba (y no en la que le había dicho que entrara, pues el comando había fallado)... Todo ocurrió muy rápido, así que no me dió tiempo a hacer nada.

Afortunadamente, al ser contenido descargado desde internet, lo único que he perdido ha sido el tiempo que he dedicado a la descarga (ahora se está descargando de nuevo).

La moraleja de todo esto la resumí en el mail de respuesta a mi amigo:
Potencia no es lo que sientes cuando borras todos tus ficheros por error; lo que sientes es que es una putada.

Comentarios